Hola rakuten de eficacia en todo el mundo
Crypto currеncy
FinanceRevolut

Criptomoneda: cómo funciona, el poder de Blockchain y una guía para Bitcoin

La criptomoneda, un fenómeno digital que ha arrasado en el mundo financiero, ha capturado la imaginación de inversores, tecnófilos e innovadores por igual. Este blog le brindará una comprensión integral de la criptomoneda, cubriendo cómo funciona, la tecnología revolucionaria detrás de ella (blockchain), una mirada en profundidad a Bitcoin y pasos prácticos para adquirir sus primeras monedas digitales. 

¿Cómo funciona la criptomoneda?

La criptomoneda es una forma descentralizada de moneda digital que opera según los principios de criptografía y tecnología blockchain. Aquí hay un desglose de cómo funciona:

Descentralización: 

A diferencia de las monedas tradicionales que están controladas por bancos centrales o gobiernos, las criptomonedas operan en una red descentralizada de computadoras. Esta red está formada por nodos que validar y registrar transacciones


Criptografía: 

Las criptomonedas utilizan técnicas criptográficas para proteger las transacciones y controlar la creación de nuevas unidades. Las claves públicas y privadas se utilizan para transacciones seguras, lo que garantiza que solo el propietario legítimo pueda acceder y utilizar sus activos digitales. 


Carteras digitales: 

Para poseer y administrar criptomonedas, las personas necesitan billeteras digitales. Estas carteras vienen en varias formas, incluidas carteras de software (aplicaciones móviles o en línea) y carteras de hardware (dispositivos físicos). Almacenan las claves privadas del usuario, lo que les permite enviar, recibir y almacenar criptomonedas. 


Actas: 

Las transacciones de criptomonedas implican la transferencia de activos digitales de una billetera a otra. Cada transacción se registra en un libro de contabilidad público conocido como blockchain, que garantiza transparencia y seguridad. La cadena de bloques contiene un registro de todas las transacciones realizadas, creando un historial a prueba de manipulaciones. 


¿Qué es la cadena de bloques?

La tecnología blockchain es la columna vertebral de la mayoría de las criptomonedasY tiene implicaciones de largo alcance más allá de las monedas digitales. Aquí hay una descripción general de qué es blockchain y cómo funciona:

Bloques: 

Las transacciones se agrupan en bloques, cada uno de los cuales contiene una referencia al bloque anterior, formando una cadena de bloques conocida como blockchain. Esta estructura secuencial garantiza la integridad e inmutabilidad del libro mayor. 


Descentralización: 

La cadena de bloques opera en una red descentralizada de nodos, que son computadoras que validan y registran transacciones. Esta descentralización evita que una sola entidad controle la red, mejorando la seguridad y la confianza. 


Seguridad: 

Los algoritmos criptográficos protegen los datos dentro de cada bloque, lo que hace extremadamente difícil para los actores malintencionados alterar los registros de transacciones. Esto mejora la seguridad y confiabilidad del sistema. 


Mecanismos de consenso: 

Para mantener la integridad de la cadena de bloques, las criptomonedas suelen utilizar mecanismos de consenso. Bitcoin, por ejemplo, utiliza Prueba de Trabajo (PoW), donde los mineros compiten para resolver complejos acertijos matemáticos para agregar nuevos bloques a la cadena de bloques. Otras criptomonedas utilizan diferentes mecanismos de consenso, como Prueba de participación (PoS) o Prueba de participación delegada (DPoS). 


Transparencia e Inmutabilidad: 

Las transacciones registradas en la cadena de bloques son transparentes e inmutables. Una vez que se agrega una transacción, resulta prácticamente imposible modificarla o eliminarla, creando un libro de contabilidad confiable. 


¿Qué es Bitcoin?

Bitcoin, a menudo denominado oro digital, fue la primera criptomoneda en obtener un amplio reconocimiento y adopción. He aquí un vistazo más de cerca a qué es Bitcoin y por qué es importante:


Gеnеsis de Bitcoin: 

Bitcoin fue creado en 2008 por una persona o grupo anónimo utilizando el seudónimo Satoshi Nakamoto. Se presentó a través de un documento titulado "Bitcoin: un sistema de efectivo electrónico entre pares".


Oro digital: 

Bitcoin a menudo se compara con el oro debido a su escasez y su almacenamiento de propiedades de valor. Sólo existirán 21 millones de bitcoins, lo que lo convierte en un activo finito y deflacionario. 


Descentralización: 

Al igual que otras criptomonedas, Bitcoin opera en una red descentralizada de nodos. No está controlado por ninguna autoridad central, lo que lo hace resistente a la interferencia o manipulación del gobierno. 


Minería: 

Los mineros de Bitcoin desempeñan un papel crucial en la red. Compiten para resolver acertijos matemáticos complejos, y el primero en resolverlos obtiene el derecho de agregar un nuevo bloque a la cadena de bloques y es recompensado con bitcoins recién creados y tarifas de transacción. 


Transacciones digitales: 

Las transacciones de Bitcoin se realizan digitalmente y son seudónimas, lo que significa que están vinculadas a claves públicas en lugar de identidades del mundo real. Esto ofrece un grado de privacidad manteniendo la transparencia. 


¿Cómo adquiero criptomonedas?

Ahora que comprende los conceptos básicos, aquí tiene una guía paso a paso sobre la adquisición de criptomonedas:

Elija una billetera digital: 

Seleccione una billetera de criptomonedas que se adapte a sus necesidades. Considere factores como la seguridad, la facilidad de uso y la compatibilidad con las criptomonedas que desea mantener. Las carteras populares incluyen Revolut 


Seleccione un intercambio de criptomonedas: 

Para adquirir criptomonedas, deberá utilizar una plataforma de intercambio. Los intercambios populares incluyen Revolut, Coinbasе, Binance, Krakеn y Bitstamp. Regístrese para obtener una cuenta, complete la verificación de identidad necesaria y vincule su cuenta bancaria o método de pago. 


Realizar un pedido: 

Una vez que su cuenta esté configurada y financiada, puede realizar un pedido para comprar criptomonedas. Puede elegir entre órdenes de mercado (comprar al precio de mercado actual) o órdenes limitadas (establecer su propio precio). 


Asegure sus inversiones: 

Después de comprar criptomonedas, es fundamental proteger sus inversiones. Utilice la autenticación de dos factores (2FA), almacene sus claves privadas de forma segura (especialmente para carteras de hardware) y tenga cuidado con los ataques de phishing y las estafas. 


Manténgase informado: 

Los mercados de criptomonedas pueden ser muy volátiles. Manténgase informado sobre las tendencias, noticias y desarrollos del mercado en el espacio criptográfico. Considere el costo promedio en dólares (DCA) para reducir el impacto de la volatilidad de los precios en sus inversiones.


Lea también – Una descripción general en profundidad de la cuenta comercial de criptomonedas Revolut


Conclusión

moneda criptográfica, impulsado por la tecnología blockchain, representa un cambio innovador en la forma en que percibimos y utilizamos el dinero. Comprender los fundamentos de cómo funciona la criptomoneda, el poder de blockchain, la importancia de bitcóin, y los pasos para adquirir monedas digitales le permitirán participar en este panorama financiero transformador. Mientras te embarcas en tu viaje hacia las criptomonedas con Revolut, recuerda priorizar la seguridad, la educación y la inversión responsable. Para más información visite Tendenciaculto.

preguntas frecuentes

¿Son legales las criptomonedas?
La legalidad de las criptomonedas varía según el país. Algunos países adoptan plenamente las criptomonedas, mientras que otros han impuesto restricciones o prohibiciones absolutas. Es esencial investigar las regulaciones locales para determinar si el uso de criptomonedas es legal en su área.
¿Cómo almaceno mi criptomoneda?
Una billetera de criptomonedas es una herramienta digital que se utiliza para almacenar, enviar y recibir criptomonedas. Consta de un par de claves: una dirección pública (utilizada para recibir fondos) y una clave privada (utilizada para acceder y administrar su criptomoneda).
¿Puedo perder mis criptomonedas?
Sí, si olvida su clave privada o la contraseña de su billetera, puede perder el acceso a sus criptomonedas de forma permanente. No existe una autoridad central que le ayude a recuperar claves o contraseñas perdidas, por lo que es fundamental almacenarlas de forma segura y crear copias de seguridad.

Artículos Relacionados

Los mejores portales de transferencia de dinero: plataformas seguras y convenientes para enviar y recibir fondos

Amelia

Una descripción general en profundidad de la cuenta comercial de criptomonedas Revolut

Amelia

La tarjeta Revolut Premium: mejora tu experiencia bancaria

Amelia
es_ESEspañol